Memoria Descriptiva
Ubicación: San Rafael, Mendoza, Argentina
Tipo de Proyecto: Vivienda Unifamiliar
Descripción general:
El proyecto propone una vivienda unifamiliar diseñada para adaptarse a un plan de construcción en dos etapas, priorizando la funcionalidad y la conexión con el entorno. Se busca una arquitectura moderna que integre espacios interiores y exteriores, utilizando una paleta de materiales y colores cálidos que brinden una sensación acogedora y natural.
El diseño de la vivienda se basa en la interacción fluida entre las áreas sociales y el espacio exterior, promoviendo una conexión directa con el patio como extensión natural del hogar. La volumetría limpia, los materiales cálidos y las texturas contrastantes dan forma a un conjunto equilibrado y contemporáneo, donde la funcionalidad y la estética convergen.
Primera Etapa (Planta Baja)
La planta baja alberga las áreas esenciales para una primera fase de ocupación:
- Área social: cocina, comedor y estar, con un diseño integrado que facilita la conexión directa con el patio.
- Área privada: dos habitaciones, una en suite y otra que inicialmente funcionará como dormitorio, pero será adaptada en la segunda etapa para contener el estudio y la escalera.
- Baño de servicio.
- Lavandería.
- Cochera.
- Galería: un espacio de transición que conecta la zona social, el patio y la habitación en suite, reforzando la idea de continuidad interior-exterior.
Segunda Etapa (Planta Alta)
En esta etapa se incorporará la planta alta, diseñada para ampliar las posibilidades habitacionales y generar un gran espacio de óseo.
- Playroom, pensado como un espacio flexible para actividades recreativas o de estudio.
- Dos habitaciones adicionales que compartirán un baño funcional.
- Un balcón orientado hacia el exterior, que enriquece la experiencia espacial.
- Reubicación del estudio y construcción del volumen de la escalera, adaptando el espacio que anteriormente fue dormitorio en la planta baja.
Este proyecto combina practicidad, estética y adaptabilidad, priorizando el bienestar de sus usuarios y una conexión armoniosa con su entorno. Su diseño por etapas permite flexibilidad en el desarrollo y uso de los espacios, garantizando que se adapte a las necesidades cambiantes del cliente a lo largo del tiempo.









